Sin motivación                 el aprendizaje es rutinario
Al comienza de mi etapa en este mundo del fútbol, haya                 por los años 90 era muy común escuchar a los profesores hablarnos                 del “síndrome de saturación deportiva”, cuya explicación era                 que los jóvenes abandonaban el deporte, justo en el momento                 donde ellos deberían rendir más y la causa la centralizaban                 en la mala relación con el entrenador.
Paso bastante tiempo desde entonces                 y si bien no existen en nuestro país estudios científicos al                 respecto, se fue aclarando un poco el panorama a través de los                 años gracias a estudios realizados en otros países y a la importancia                 que poco a poco se le va dando a la psicología del deporte.
En el fútbol,  en nuestro                 país sería interesante para futuras investigaciones plantearse                 las siguientes preguntas  ¿cuántos de los niños que comienzan                 en las divisiones inferiores llegan a primera división? ¿cuántos                 de los deportistas profesionales cuando abandonan el fútbol                 siguen jugándolo por placer?
Creo que es fundamental saber                 cuáles son las causas del abandono deportivo o también denominado                  “atleta quemado” para poder encontrar  soluciones                 a este problema y no quedarnos “rumiando” el problema mismo.
Los autores Daniel Goul y Linda                 Petlichkoff enumeran algunas motivaciones para el abandono                 como también para la participación, entre las motivaciones superficiales                 (lo que dicen los niños) se encuentran:
LAS PERSONALES
- Otros intereses
- Falta de diversión
- Falta de mejoría en las habilidades motrices
LAS DE SITUACION
- Énfasis en un programa de entrenamiento muy serio (sin lugar para la diversión)
Dentro de las motivaciones                 para la participación se encuentran :
- Diversión
- Logros (ganar)
- Mejora de las habilidades técnico, tácticas y físicas
- Tiempo para jugar
En relación a las soluciones                 y propuestas para  lograr un mayor interés en el alumno,                 nos dicen los autores citados anteriormente:
“Los excelentes métodos para                 descubrir las motivaciones individuales de los deportistas juveniles                 involucran discusiones individuales, el desarrollo de una buena                 capacidad de escuchar, y la observación.”
En definitiva, si los que estamos enseñando                 fútbol o involucrados de una u otra manera  en este deporte,                 ofrecemos espacios para el diálogo, el compromiso y la solución                 de problemas lograremos un menor abandono del este hermoso deporte                 en los jóvenes, además podremos ayudar a que los deportistas                 profesionales cuando se retiren encuentren el placer de jugar                  al fútbol más allá de los logros, en forma recreativa                 y para mejorar su salud psicofísica.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario