1.- 2 vs 2 + pase largo.
Organización: en medio campo se sitúan
espacios de 10x10 metros en cada esquina, de forma que quedan 4 espacios donde
se jugarán posesiones de 2:2
Desarrollo: jugar posesión de 2:2 en cada zona
y a la señal el poseedor del balón debe realizar un pase largo al espacio que se
le indique de manera que los cuatro balones cambian de espacio.
Importante:
- Ajustar las distancias de los espacios según la edad.
- Prestar especial atención a los tiempos de juego según la edad.
- Limitar número de toques.
2.- Batalla de balones.
Organización: en dos campos de iguales
dimensiones, la dimensión será según la edad. Cada equipo se sitúa en su campo y
no puede acceder al otro. Las porterías pueden ser las de fútbol-7 o fútbol-11
pero también se pueden delimitar porterías de menor tamaño.
Desarrollo: con un mínimo de diez balones que
se distribuyen en cinco para cada equipo se empieza la batalla, que consiste en
tirando desde el propio campo conseguir gol en la portería contraria. Se contabilizará luego los goles con los balones dentro de cada portería.
Importante:
- Ajustar el espacio según la edad.
- Aumentar el número de balones.
3.- Fuerza de golpeo.
Organización: los jugadores de campo se sitúan
por parejas, uno de la pareja en medio campo pegado a una banda y su compañero
igual pero en la otra banda. Un portero en la portería que se turna cada 2 tiros
con otro portero.
Desarrollo: el poseedor del balón de la
pareja, realiza un pase largo hacia la banda contraria y sale en velocidad por
su banda hacia la portería. El compañero de la pareja que recibe el pase,
efectuará otro pase largo hacia el vértice del área donde su compañero rematará
a portería.
Importante:
- Cambiar de banda
- Establecer puntuación en función del lugar por el que entra el balón en la portería
No hay comentarios:
Publicar un comentario